1.¿QUE ES PUBLICIDAD?
Como publicidad denominamos al área de la comunicación comercial de que se vale la Mercadotecnia para la presentación, promoción y divulgación de anuncios comerciales referentes a productos, bienes, servicios o ideas, pagada por un patrocinador y difundida por los medios de comunicación (tradicionales o no), con el objetivo de informar y persuadir al público espectador de ejecutar una acción de consumo.
¿QUE ES PRODUCCIÓN?
el latín productĭo, el concepto ‘producción’ hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria.
¿TÉCNICAS PARA LA PUBLICIDAD?
1. Usar la técnica de la “pantalla partida” para subrayar los beneficios de un producto Una buena manera de hacer hincapié en las ventajas de un determinado producto es utilizar la técnica de la “pantalla partida” para visualizar la comparación con otro producto similar o el antes y el después de la utilización de dicho producto.
2. Proporcionar al consumidor una mirada al futuro Un anuncio persuasivo debe “pintar” una imagen vívida del estilo de vida que el producto anuncio ayuda a crear. En otras palabras, debe hacer hincapié en los resultados de la utilización de dicho producto.
3. Demostrar las ventajas del producto en uso Esta técnica es utilizada habitualmente en los anuncios de alimentos. Las imágenes de mantequilla extendiéndose sobre una rebanada de pan, de queso saliéndose de los bordes de una pizza o de vapor saliendo de una olla de sopa caliente son frecuentes en este tipo de publicidad.
4. Conectar a personas reales con el producto anunciado Los consumidores actuales son mucho más inteligentes que los de hace unas décadas. Por eso, es también mucho más complicado engañarles. Para ganarse su confianza, es necesario que las personas que ponen voz y cara al anuncio publicitado sean los más reales y “normales” posible, es decir, lo más parecidas al cliente “real”.
5. No hacer énfasis en el producto anunciado, pero sí en sus beneficios En ocasiones, para diferenciarse de la competencia, es necesario apostar por la originalidad. Al margen del producto promocionado, hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿qué otras imágenes pueden utilizarse para subrayar los beneficios del mismo?
¿QUE ES MERCADEO?
Mercadeo es un proceso mediante el cual se realiza La identificación metódica y científica de las oportunidades de satisfacción de necesidades y del volumen ( cantidad ) en que la empresa podría satisfacerlas, a diferentes segmentos de mercado, y el diseño de la mezcla de mercadeo para lograrlo, diseño realizado en función de la situación y tendencias del macro y el micro-ambiente y de la demanda potencial de la Empresa
¿QUE ES DISEÑO?
Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades.
¿QUE SON LOS CÓDIGOS DE BARRA?
El código de barras es un código basado en la representación de un conjunto de líneas paralelas de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística
LEGISLACIÓN QUE REGLAMENTA LA PUBLICIDAD
Según la Ley 140, del 23 de junio de 1994, se entiende por publicidad exterior visual: “el medio masivo de comunicación destinado a informar o llamar la atención del público a través de elementos visuales como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares, visibles desde las vías de uso o domino público, bien sean peatonales o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas”.